Padecimientos de Mano y Muñeca
Patologías congénitas | Lesiones deportivas | Lesiones ocupacionales | Patologías degenerativas | Lesiones traumáticas
Las alteraciones congénitas de la mano son comunes, pero la mayoría de éstas son menores. La etiología de las alteraciones congénitas de la mano es muy variada. Algunas alteraciones pueden afectar de manera relevante la función de la mano y pueden producir un importante impacto psicológico en el paciente y en los padres.
Resuelve ya tu problema y vive mejor.
Trastorno doloroso que afecta a los tendones ubicados en la muñeca, del lado del pulgar. Los movimientos repetitivos de la mano o la muñeca pueden empeorar el trastorno. Los síntomas principales incluyen dolor y sensibilidad en la muñeca, generalmente debajo de la base del pulgar.
Resuelve ya tu problema y vive mejor.
Los síntomas principales incluyen dolor y sensibilidad en la muñeca, generalmente debajo de la base del pulgar.
El tratamiento puede consistir en el uso de medicamentos, fisioterapia o, en algunas ocasiones poco frecuentes, cirugía. Cuando el tratamiento se empieza a tiempo, generalmente tiene éxito.
Resuelve ya tu problema y vive mejor.
El atrapamiento del nervio cubital ocurre cuando el nervio cubital del brazo se comprime o se irrita. Esta compresión se llama «síndrome del túnel cubital». El adormecimiento y hormigueo de la mano y los dedos son síntomas comunes de este síndrome.
Resuelve ya tu problema y vive mejor.
Es una entidad en la cual los tendones flexores de los dedos de las manos se ven atrapados por las poleas que los contienen, produciendo un salto doloroso característico, acompañado de imposibilidad para abrirlo o cerrarlo.
Resuelve ya tu problema y vive mejor.
Fracturas de radio y cubito, muñeca, dedos, antebrazo. Esguinces, luxaciones.
Resuelve ya tu problema y vive mejor.